naftic 5 noviembre 2020

Publicado: 26 de Noviembre de 2019

Así lo ha indicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, con motivo de la Comisión de Presupuestos de las Cortes donde ha dado detalle del presupuesto de su departamento para 2020, que ascenderá a 214 millones de euros, lo que supone un cinco por ciento menos que el ejercicio anterior debido a la reestructuración de las competencias de la Consejería y el cambio de las mismas.

Por departamentos, el presupuesto para conservación de carreteras llegará el año próximo a 111,3 millones de euros (un 17 por ciento más), el de Vivienda a 48,8 millones (un 9 por ciento más), el de Transporte a 26,4 millones de euros (un 26 por ciento más) y el de Urbanismo a un montante total de 10,7 millones de euros, duplicando el del ejercicio anterior.La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha destinará 9,1 millones de euros en 2020 en ayudas al arrendamiento -con un incremento de la partida para jóvenes-, que beneficiarán a 6.000 familias de la región; y otros ocho millones en ayudas para la rehabilitación, lo que supone un aumento del 14 por ciento y unas 4.000 viviendas.

 

En materia de Vivienda, además de las ya anunciadas ayudas al alquiler y a la rehabilitación, ha unido el acuerdo alcanzado con la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, con el fin de recuperar y reabrir en esta ciudad una oficina de atención al público de asesoramiento sobre las ayudas de vivienda.

En lo que respecta a Cartografía, la Consejería llevará a cabo un proyecto de recuperación de la microtoponimia, que son los nombres de los lugares que han sido conocidos popularmente de un modo fruto de la cultura local y de las tradiciones, con el fin de que no se pierdan.

En este sentido, el consejero ha puesto algunos ejemplos como El Calaverón de Albacete; la Cueva del Brujo en Cuenca; Bustares, en Guadalajara; Pedrizas de la Solana de Friolera, en Ciudad Real; o Fuente del Moro, en Toledo. «Este es un trabajo precioso que realizan nuestros técnicos y les puedo anunciar que en el año 2020 vamos a incorporar la microtoponimia de la Sierra de Albacete», ha apuntado.

Finalmente, Hernando ha detallado que, a fecha de este mismo jueves, el departamento que dirige ha comprometido el 82,41 por ciento del crédito definitivo de la Consejería. «Ante este dato excelente quiero reconocer a las personas que lo han hecho posible, tanto a los compañeros de la Consejería como de los servicios periféricos», ha concluido.

Edcm/Efe

NOTICIA DE «EL DIGITALCLM»